miércoles, 23 de abril de 2014

36.- BITÁCORA 10 (FREEMIND, XMIND Y CMAPTOOLS)


FREEMIND




Freemind es una herramienta que permite elaborar mapas mentales; estos posibilitan organizar, relacionar y sintetizar la información (ideas, conceptos, imágenes, temas, etc.) de una forma gráfica. Son útiles como estrategia de aprendizaje para organizar y recordar la información, dado que esta es presentada de manera jerarquizada, estructurada y clasificada.   

Los mapas creados pueden ser publicados en internet como páginas HTML, Java.

A continuación se mencionan algunas características de Freemind

  • Tiene una licencia GNU General Public License , es decir, que permite usar, compartir y modificar el software de manera libre.

  • Puede ejecutarse en cualquier sistema operativo, solo necesita el complemento de Java para su funcionamiento. Si no tiene el complemento instalado, puede ingresar a la página de Java (http://www.java.com/es/download/), descargarlo e instalarlo.

  • Está disponible en inglés y español.

  • Permite exportar los trabajos realizados en los formatos: .mm (extensión de Freemind), HTML, aplicación Flash, pdf.

  • Ofrece la opción de publicar los mapas en Internet como páginas HTML o XHTML (lenguaje similar a HTML que incorpora códigos para que el mapa sea dinámico).


Una vez tengamos instalado FreeMind se selecciona Archivo y después se le da clic en "Nuevo" para crear un mapa conceptual, en el nodo principal ponemos el nombre de nuestro tema, después se le da clic en inserta "nuevo nodo nuevo, hermano, fijo o principal" para agregar subtemas correspondientes al tema central y se van situando en el lado derecho. También se puede agragarle iconos e imagenes a nuestro mapa para que sea llamativo, podemos modificar el tamaño de los nodos, cambiar el color del fondo de los mismos e incluso podemos mezclar los colores.



Bibliografia
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/8aca11032dc6ee05f6dd3aa2fac0d62b/1019/1/contenido/BOA0191/instalar_freemind.html


XMIND




XMind es un programa donde puedes realizar mapas o diagramas de flujo, nos puede servir para estudiar, hacer representaciones, o para organizar nuestras ideas.

Entre las características que incluye XMind, podemos mencionar:

  • Soporta mapas mentales, diagramas fishbone, diagramas de árbol, charts organizacionales, charts lógicos, e incluso hojas de cálculo.
  • Tiene un modo “torbellino de ideas” muy útil.
  • Puede exportar mapas mentales hacia documentos de Microsoft Word, PowerPoint, PDF y Mindjet MindManager.
  • Puede importar documentos de Freemind 0.8/0.9 y Mind Manager 6/7/8/9.
  • Compatibilidad e integración con Gantt View a través de la cual podrás manejar y ajustar tus tareas en una vista única.
  • Compartir tus diagramas con el mundo nunca fue tan fácil. Si querés compartirlo sólo con tus amigos tenés que comprar la versión Pro.
 

Primeramente el programa te permite escoger el diseño que mas se adecue a tus necesidades, o bien puedes crear tu propio mapa. Cada mapa sólo tiene un tema central, que se construye de forma automática. 

Los subtemas son los primeros elementos alrededor del tema central,a partir de esto se pueden crear elementos flotantes que se relacionan con los subtemas, también se le puede cambiar el fondo, contiene marcadores que indican cuales son los temas principales para poder darle una secuencia al contenido del mapa, se agregan notas a cada subtema del mapa y como un instrumento para poder comprender el tema se pueden agregar imágenes.


Bibliografia
http://blog.desdelinux.net/xmind-poderoso-programa-para-realizar-diagramas-y-mapas-mentales/


CMAPTOOLS




Cmaptools es un programa para realizar mapas conceptuales, permite a los usuraios construir, navegar y compartir modelos de conocimientos y representarlos en un mapa conceptual.

Las principales características del CmapTools son las siguientes:
1. Los mecanismos de elaboración del mapa conceptual (inserción y eliminación de conceptos y enlaces) son fáciles y cómodos.
2. Interfaz comunicativa en cuanto a las funcionalidades disponibles.
3. Los conceptos pueden hacerse acompañar de una imagen.
4. Al enlace es posible incorporarle flechas indicativas de la dirección del enlace.
5. Posibilidad de vincular recursos a los conceptos.

Sus ventajas

Tiene la función construir, visualizar y clasificar las ideas, por lo que sirve de ayuda para el estudio, la organización de información, el cmapstools sirve para crear mapas conceptuales, lo que permite llevar a cavo trabajos individuales o en red, para facilitar trabajos en grupos o colaborativos. 


Esta herramienta sirve para representar conocimiento de forma sintetizada y la pueden utilizar todo tipo de personas, estudiantes, profesionales en fin todo el que tenga a la mano un computador. Este programa permite unir los mapas conceptuales, publicar en una página de internet, enviarlos por el correo electrónico, incorporarles imágenes, fotos y vídeos. 

Otra ventaja es que es fácil de manejar y acomodar a nuestras necesidades, es totalmente gratuito También tiene muchas ventajas para el estudiante y el maestro, lo que le permite al estudiante desarrollar su conocimiento de una forma más integral y construir sus propios conocimientos por medio de los mapas conceptuales; al docente le facilita evaluar a los estudiantes de una forma diferente y enseñarles o despertarles un mejor desarrollo intelectual y científico.

Desventajas

Este programa no es muy común, ya que son pocas las personas que lo conocen, inclusive no saben que existe, también es muy tedioso cuando se están construyendo los mapas conceptuales, otra desventaja es que se tarda mucho tiempo en construir los mapas conceptuales.


Bibliografia
http://www.ecured.cu/index.php/CmapTools
http://eduvirtualaprende.blogspot.mx/p/ventaja-y-desventajas-para-usar-cmap.html


1 comentario: